Hola amigos:
También parece complicado transmitir esta información a los más pequeños por querer protegerles del dolor. Los expertos nos dicen siempre que es mejor que, a los niños que estén sufriendo esa pérdida, explicarles lo que ha ocurrido y cómo van a ser las cosas a partir de ahora, siempre adaptado a su edad. Es importante que los niños expresen sus emociones y que puedan participar en esa despedida de su ser querido. Me gustaría compartir algunos recursos que he podido recopilar de formación recibida durante este tiempo y cosas que ya tenía.
Primero los cuentos, para mi una gran herramienta en la que poder compartir una lectura con los más pequeños. A través de él poder pueden expresar emociones y sentimientos identificados con el propio cuento o por las conversaciones que puedan aparecer mientras hacéis esta actividad. Algunos ejemplos son:
Para siempre.
Vacío de Anna Llenas.
En su página oficial tenéis un montón de recursos para poder trabajar a partir del cuento.
Siempre te querré pequeñín.
Llora corazón pero nunca te rompas.
No es fácil pequeña ardilla.
Este fragmento de Harry Potter puede servir para los más mayores.
Os dejo también otros documentos interesantes que pueden servir de ayuda:
- Guía sobre el duelo por un ser querido para adultos con discapacidad intelectual y del desarrollo. Guía de Plena Inclusión en lectura fácil.
- Ministerio de Sanidad. Acompañar en el duelo a niños y niñas.
- Ministerio de Sanidad. Acompañar en el duelo.
- Ministerio de Sanidad. Afrontar el duelo en tiempos de coronavirus.
Espero que os sirva. Un saludo a todos.