Cuando los niños empiezan a escribir en cursiva, una de las mayores dificultades que tienen es su direccionalidad. Me gusta mucho trabajar con ellos en la pizarra, mostrando con la tiza en grande el trazo de la letra. Ellos después serán los magos, haciendo que desaparezca la letra (con su dedo y un vaso de agua, ellos mojan el dedo y después realizan el trazo para hacerlo desaparecer).
También me ha gustado mucho realizar la actividad de la caja de las letras con azúcar. En la tapa de la caja colocamos la letra que queremos trabajar y al fondo de la caja, tenemos azúcar. Con el dedo mágico, al presionar y mover, vamos trazando la letra para que aparezca en el fondo. Ahora es algo complicado trabajarlo en el aula por el tema del COVID, pero sí puede ser un recurso bueno para hacer en casa de una manera divertida.
Las fichas que a continuación os muestro, son las que he utilizado otros años colocadas dentro de la caja (la opción mejor es imprimir dos en cada folio y cortar la parte del nombre del alumno/a). Los niños sacan la letra y la colocan en la tapa de la caja y con el dedo apoyado en el fondo de la caja realizan el trazo, haciendo aparecer la letra. Para que la letra salga en el fondo, os recomiendo que utilicéis una caja con un fondo de color diferente al blanco (para diferenciarlo del azúcar). Pero si solo tenéis una caja con fondo blanco, no pasa nada. Podéis ponerle una cartulina de color en el fondo y estaría solucionado. De hecho, se puede utilizar por si queréis reciclar, las bandejas que nos ofrecen los supermercados. En el fondo colocaremos una cartulina y echaremos el azúcar encima hasta cubrir la superficie (como el ejemplo de la foto) .Este material que os muestro de
las letras (mayúscula y minúscula) os sirve también como ficha de actividad,
repasando bien con un lápiz, rotulador, pegando gomets, haciendo churros de
plastilina, bolitas de papel, con purpurina, con témpera...
Si las imprimes en grande (DIN-A3) puedes utilizarlas como carreteras con los coches que tengáis de juguete en las clases o en casa.
Esta página web es interesante
para que las familias, en casa, sepan cuál es la direccionalidad de las letras. También aparecen la direccionalidad de los números.
Espero que os sirva de ayuda.
Un saludo a todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario