domingo, 25 de abril de 2021

APRENDEMOS LA LETRA C

  Hoy os muestro los recursos con los que trabajo para reforzar el trabajo con la letra C c.

Contamos el cuento de Letrilandia y su canción:

Aprendemos a escribir la letra c de manera correcta.


Ejercicios de conciencia fonológica:

Letra:

Sílabas:


Utilizamos tarjetas en clase para identificar la palabra con la imagen correspondiente. Al tener ya trabajadas varias consonantes, podemos hacer juegos de detectives de quién tiene la sílaba en la palabra y en el dibujo. Haciendo así discriminación auditiva y visual. Jugamos al memory haciendo corresponder la imagen con la palabra. También observamos y clasificamos según el número de sílabas que tiene la palabra. Construimos frases con ellas.



Utilizamos la escritura en pauta Montessori para practicar.
 Vamos mezclando con otras letras y palabras:


Leemos sílabas, palabras y frases.




C y Q, una ficha interactiva de emmasigns2020
liveworksheets.com
Leemos con la letra c:



página para descargarte fichas de lectura con sílabas de Jesús Jarque

Más cuentos y actividades: 






Saludos a tod@s

CUENTOS CON GENIALLY

 ¡Hola amigos!







Con la celebración del día del libro esta semana, hoy os quiero mostrar una biblioteca hecha con la aplicación Genially. He utilizado una primera plantilla creada por los recursos de Moret, una página que os aconsejo porque tiene cosas preciosas. A partir de esa plantilla, he ido modificando y ampliando videocuentos y cuentos. He dejado la plantilla reutilizable por si alguien también la quiere ampliar o reducir a su gusto.


Espero que os guste.


Saludos a tod@s.

domingo, 11 de abril de 2021

APRENDEMOS LA LETRA Z



 Hoy os muestro los recursos con los que trabajo para reforzar el trabajo con la letra Z z.

Contamos el cuento de Letrilandia y su canción:


Aprendemos a escribir la letra z de manera correcta.

Ejercicios de conciencia fonológica:

Letra:

Sílabas:


Utilizamos tarjetas en clase para identificar la palabra con la imagen correspondiente. Al tener ya trabajadas varias consonantes, podemos hacer juegos de detectives de quién tiene la sílaba en la palabra y en el dibujo. Haciendo así discriminación auditiva y visual. Jugamos al memory haciendo corresponder la imagen con la palabra. También observamos y clasificamos según el número de sílabas que tiene la palabra. Construimos frases con ellas.




Utilizamos la escritura en pauta Montessori para practicar. Vamos mezclando con otras letras y palabras:

Leemos sílabas palabras y frases.


1

Letra z, c, una ficha interactiva de sgh
liveworksheets.com

Leemos con la letra z y c:



página para descargarte fichas de lectura con sílabas de Jesús Jarque

Más cuentos y actividades: 




Saludos a tod@s

lunes, 5 de abril de 2021

APRENDEMOS LA LETRA V

 


Hoy os muestro los recursos con los que trabajo para reforzar el trabajo con la letra V v.

Contamos el cuento de Letrilandia y su canción:

Aprendemos a escribir la letra v de manera correcta.

Ejercicios de conciencia fonológica:

Letra:

Sílabas:

Utilizamos tarjetas en clase para identificar la palabra con la imagen correspondiente. Al tener ya trabajadas varias consonantes, podemos hacer juegos de detectives de quién tiene la sílaba en la palabra y en el dibujo. Haciendo así discriminación auditiva y visual. Jugamos al memory haciendo corresponder la imagen con la palabra. También observamos y clasificamos según el número de sílabas que tiene la palabra. Construimos frases con ellas.


Utilizamos la escritura en pauta Montessori para practicar. Vamos mezclando con otras letras y palabras:


Leemos sílabas palabras y frases.

Fichas interactivas 

                                           



Leemos con la letra v:


página para descargarte fichas de lectura con sílabas de Jesús Jarque

Más cuentos y actividades: 



Saludos a tod@s

viernes, 2 de abril de 2021

CANCIONES POESÍAS, ADIVINANZAS Y VÍDEOS DE LA PRIMAVERA

 

¡Hola a tod@s!

Seguimos con la temática de la primavera y aquí dejo una recopilación de vídeos, canciones, cuentos, poesías y adivinanzas sobre la primavera. Empezamos por el vocabulario para acercar algunos conceptos.

VOCABULARIO DE PRIMAVERA 1

VOCABULARIO DE PRIMAVERA 2

VOCABULARIO DE PRIMAVERA 3

CUENTOS DE PRIMAVERA:





CANCIONES:








AUDICIONES:

SABIAS QUE....

ADIVINANZAS

¿CÚAL ES DIFERENTE?

¿QUÉ HA CAMBIADO?

¿CÚAL ES EL EXTRAÑO?

POESÍAS






OTRA POESÍA DE FLORES


PARA HACER UN PEQUEÑO LIBRO CON L@S NIÑ@S IMPRIMIR Y CORTAR POR LA MITAD. LOS NIÑOS TIENEN QUE  RELLENAR LAS PALABRAS, COLOREAR. POR ÚLTIMO MONTAR EN FORMA DE LIBRO (GRAPADO) 

VEMOS LOS TIPOS DE FLORES:

REFRANES 

‘La primavera, la sangre altera’.

‘Marzo marceador: de noche lluvia, y de día sol’.

‘No hay tiempo que no vuelva: cada año es primavera’.

‘En marzo, la veleta, ni dos horas quieta’.

‘Llueva en abril y mayo aunque no llueva en todo el año’.

‘En abril, la flor empieza a salir’.

‘En Abril, aguas mil’.

‘Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera’.

‘La primavera, que cante o que llore, no llega nunca sin flores, ni el verano sin calores, ni el otoño sin racimos, ni el invierno sin nieve y fríos’.

‘Flores de mayo, tarde o temprano hallo’.

‘Primavera seca, verano lluvioso y otoño desastroso’.

‘Primavera fría, cosecha tardía’.

‘Golondrinas y vencejos, con la primavera fría, no levantan el vuelo’.

NOTA CURIOSA: Vencejo común, declarado por votación popular como Ave del año 2021. 





Otros vídeos interesantes para explicar las estaciones:

Un saludo a tod@s

MANUALIDADES PARA LA PRIMAVERA

 


 

Seguimos con la primavera y en este caso os quiero mostrar algunas páginas en las que aparecen manualidades divertidas para hacer en clase.

Primero quiero hablar de esta página que me encanta krokotak  que ya hice un post anteriormente. Para la primavera, tiene actividades muy bonitas en las que me gustan, por ejemplo las de tres dimensiones, como la creación de las criaturas de la primavera.

De esta página https://www.easypeasyandfun.com/spring-crafts-for-kids/  me gustó la idea de realizar pulseras en vez de anillos, ya que los pequeños de infantil, sus dedos son todavía muy pequeños.

Inspirándome en el vídeo, realicé estas pulseras que quiero compartir con vosotros. 

 


Otras decoraciones divertidas son los mandalas para la clase. Algunos que me he descargado son estos que os muestro aquí. Los créditos están en las imágenes.

 












 

Y no pueden faltar las decoraciones de flores y animales en primavera. Aquí os dejo algunos ejemplos que uso para decorar en clase.











Espero que os gusten 
Un saludo a tod@s