jueves, 14 de marzo de 2024

TRAZOS ESCRITURA VOCALES

¡Hola a tod@s!
Hoy os quiero mostrar un libro que estoy realizando de trazos sin muchos dibujos alrededor para trabajar más la atención en la pauta. Me parece interesante y visual poner el dibujo de la separación con el dedo, con el fin de que los pequeños vayan poco a poco entendiendo la separación que se espera en la escritura. Este libro primero es de vocales, pero lo iré ampliando con todo el abecedario. Espero que os pueda ser útil. 
Pincha aquí:





Un abrazo a tod@s

lunes, 3 de julio de 2023

JUEGOS CON EDUCAPLAY

¡Hola a tod@s! Hoy os quiero mostrar una aplicación divertida para fomentar el aprendizaje interactivo. Anteriormente os he hablado de Educandy, una aplicación muy interesante para la etapa infantil. Hoy os voy a presentar otra que también es interesante para nuestros pequeños. Se llama Educaplay. Es muy fácil de usar y de realizar actividades, ya que hay un generador con IA que te ayuda. 

Por ejemplo si estás trabajando los animales del mundo, para poder evaluar el conocimiento que han adquirido nuestros alumnos, una vez terminado el tema, se puede utilizar esta herramienta. Aquí os dejo unos ejemplos:






          





Espero que os sirvan.
saludos a tod@s

domingo, 8 de enero de 2023

MIS VACACIONES DE NAVIDAD

 ¡Feliz año a tod@s!

 Quería hacer una entrada al blog en este nuevo año con un recurso que utilizaré para que los alumnos puedan expresar qué es lo que han vivenciado estas vacaciones. Para crear este recurso, he utilizado la aplicación de Canva. Os deseo a tod@s un feliz comienzo de trimestre.




domingo, 4 de diciembre de 2022

CARTA DE LOS REYES MAGOS

¡Hola de nuevo!

Hace tiempo que no escribo y me apetecía compartir este modelo de carta a los Reyes Magos. Para hacerla he utilizado Canva. Es una aplicación que, la verdad da muchas posibilidades para crear. Espero que os guste el modelo que he hecho para los niños este año. Un saludo a tod@s.






sábado, 23 de octubre de 2021

CUENTOS PARA DORMIR SOLOS EN LA CAMA

 

Muchas familias tienen la dificultad para que sus hijos vayan a la cama solos. Los cuentos, nos ayudan mucho para que nos niños expresen y entiendan diferentes situaciones, en este caso, nos ayuda a que ellos puedan entender la importancia de dormir solos. También para superar algunos miedos. Seguro que algunos de vosotros conocéis alguno más interesante. Yo propongo estos que me parecen divertidos.

¡MAMÁ, QUIERO DORMIR EN TU CAMA!

Pablo no quiere dormir solo en su cama. Con la ayuda de unos pacientes padres, que le enseñan dónde duerme cada miembro de la familia (incluidas las mascotas), Pablo finalmente comprenderá que cada uno tiene que dormir en su propia cama. Un álbum sobre la difícil etapa de dormir solo en su habitación.

MI CAMITA

Una historia que ha servido de ejemplo a miles de niños que no querían dormir solos en sus camitas pero que entendieron lo maravilloso que puede llegar a ser.

Este cuento está basado en la historia real de una niña y su camita. Esta niña aprendió que durmiendo cada noche en su camita era muy feliz, porque allí le esperaba un mundo de experiencias por descubrir.

Un cuento ilustrado que puede servir:

1) de ejemplo a los miles de niños que no quieren dormir solos en sus camas, para que entiendan las ventajas y lo maravilloso que es dormir solos en sus camitas.

2) de apoyo para vencer o superar otros miedos infantiles, como el miedo a las pesadillas, el miedo a la noche o el miedo a la oscuridad.

3) de herramienta para padres, maestros, pedagogos o psicólogos, a fin de profundizar en infinidad de aspectos positivos relacionados con el momento de ir a dormir.

Una historia sencilla y repleta de experiencias y emociones, que hará disfrutar y reír a pequeños y mayores.

UN BESITO Y A DORMIR

Una nueva colección en la que los más pequeños podrán acompañar a los Dudús: Conejo, Chanchita, Miu y Osito, en diferentes actividades de la vida cotidiana, como irse a dormir. Un libro con personajes semitroquelados y todos los complementos necesarios para adquirir, jugando, hábitos cotidianos sencillos.

Hoy Matilda duerme por primera vez sola en su habitación y en su nueva cama grande. Está muy emocionada, sí, pero también siente un poco de miedo. Por suerte, sus padres calman sus nervios y le enseñan que dormir sola? ¡es una aventura. La aventura de dormir solos es un cuento para ayudar a pequeños y mayores en este momento tan importante para toda la familia. Una historia sencilla acompañada de los consejos de una especialista en educación emocional para trabajar temas como las rutinas, la relajación, el miedo a la oscuridad o el temor a las pesadillas.

ES HORA DE IR A LA CAMITA

Todo está listo para el reto de irse a dormir: una camita confortable, el peluche preferido y una bonita historia para leer... como las rimas que encontraréis en este libro especial. Cada volumen de Pequeños Grandes Retos no es solo un libro ilustrado, ni solo un manual, sino las dos cosas. Un doble instrumento para superar los retos evolutivos en un terreno de entendimiento entre los pensamientos del niño y los del adulto buscando utilizar las palabras adecuadas. Un buen aliado para el crecimiento, porque los logros de la vida son más valiosos cuando se alcanzan juntos.

BUENAS NOCHES TODOS A DORMIR

Buenas noches, todos a dormir es un cuento para ir a dormir, de cartón, para los bebés.El cuento tiene una luna que se ilumina durante 30 segundos cuando se pulsa. Así, genera una atmósfera cálida, idónea para ir a dormir. Es un cuento de cartón, para que sea más resistente.Además, el cuento se convierte en un juguete, ¡ya que los niños podrán jugar a activar la luz!

Las ilustraciones permiten, a los más pequeños, reconocer los diferentes animales claramente: osos, ranas, conejos, zorros, ardillas, pájaros, ratones y un búho.

YO MATARÉ MONSTRUOS POR TI

Una preciosa e imaginativa historia de una niña que cada noche tiene miedo al ir a dormir y no puede dormir porque cree que que abajo del suelo existe un mundo igual al nuestro pero habitado por monstruos que caminan cabeza abajo. Pero casualmente, la niña monstruo que habita justo debajo de la protagonista tiene miedo de los humanos que caminan boca abajo debajo de su suelo. Un libro cuya moraleja nos habla sobre el miedo a lo desconocido y a no juzgar precipitadamente al otro. Un libro para leer dándole vueltas para comprender los miedos compartidos.


Espero que os gusten y os ayuden.

¡¡Un saludo a tod@s!!


domingo, 23 de mayo de 2021

APRENDEMOS LA LETRA F

 


  Hoy os muestro los recursos con los que trabajo para reforzar el trabajo con la letra F f.

Contamos el cuento de Letrilandia y su canción:

Aprendemos a escribir la letra F de manera correcta:


Ejercicios de conciencia fonológica.

Letra:

Sílaba:

 Utilizamos tarjetas en clase para identificar la palabra con la imagen correspondiente. Al tener ya trabajadas varias consonantes, podemos hacer juegos de detectives de quién tiene la sílaba en la palabra y en el dibujo. Haciendo así discriminación auditiva y visual. Jugamos al memory haciendo corresponder la imagen con la palabra. También observamos y clasificamos según el número de sílabas que tiene la palabra. Construimos frases con ellas.

Utilizamos la escritura en pauta Montessori para practicar:

Leemos sílabas, palabras y frases.


Leemos con la letra F:

PINCHA TAMBIÉN EN ESTAS FICHAS:
 
página para descargarte fichas de lectura con sílabas de Jesús Jarque

Más cuentos y actividades: 

Saludos a tod@s



domingo, 9 de mayo de 2021

APRENDEMOS LA LETRA R

 


  Hoy os muestro los recursos con los que trabajo para reforzar el trabajo con la letra R r.

Contamos el cuento de Letrilandia y su canción:

También diferenciamos con el cuento de la letra R y su hermano el atleta.

Aprendemos a escribir la letra R de manera correcta.



Ejercicios de conciencia fonológica:

Letra:

Sílabas:

Utilizamos tarjetas en clase para identificar la palabra con la imagen correspondiente. Al tener ya trabajadas varias consonantes, podemos hacer juegos de detectives de quién tiene la sílaba en la palabra y en el dibujo. Haciendo así discriminación auditiva y visual. Jugamos al memory haciendo corresponder la imagen con la palabra. También observamos y clasificamos según el número de sílabas que tiene la palabra. Construimos frases con ellas.




Tarjetas con la RR


Utilizamos la escritura en pauta Montessori para practicar.
 Vamos mezclando con otras letras y palabras:





Leemos sílabas, palabras y frases.








repaso R, una ficha interactiva de lalimartz
liveworksheets.com
Letra R, una ficha interactiva de Marce93
liveworksheets.com

Leemos con la letra r:



página para descargarte fichas de lectura con sílabas de Jesús Jarque

Más cuentos y actividades: 





Saludos a tod@s

domingo, 25 de abril de 2021

APRENDEMOS LA LETRA C

  Hoy os muestro los recursos con los que trabajo para reforzar el trabajo con la letra C c.

Contamos el cuento de Letrilandia y su canción:

Aprendemos a escribir la letra c de manera correcta.


Ejercicios de conciencia fonológica:

Letra:

Sílabas:


Utilizamos tarjetas en clase para identificar la palabra con la imagen correspondiente. Al tener ya trabajadas varias consonantes, podemos hacer juegos de detectives de quién tiene la sílaba en la palabra y en el dibujo. Haciendo así discriminación auditiva y visual. Jugamos al memory haciendo corresponder la imagen con la palabra. También observamos y clasificamos según el número de sílabas que tiene la palabra. Construimos frases con ellas.



Utilizamos la escritura en pauta Montessori para practicar.
 Vamos mezclando con otras letras y palabras:


Leemos sílabas, palabras y frases.




C y Q, una ficha interactiva de emmasigns2020
liveworksheets.com
Leemos con la letra c:



página para descargarte fichas de lectura con sílabas de Jesús Jarque

Más cuentos y actividades: 






Saludos a tod@s

CUENTOS CON GENIALLY

 ¡Hola amigos!







Con la celebración del día del libro esta semana, hoy os quiero mostrar una biblioteca hecha con la aplicación Genially. He utilizado una primera plantilla creada por los recursos de Moret, una página que os aconsejo porque tiene cosas preciosas. A partir de esa plantilla, he ido modificando y ampliando videocuentos y cuentos. He dejado la plantilla reutilizable por si alguien también la quiere ampliar o reducir a su gusto.


Espero que os guste.


Saludos a tod@s.

domingo, 11 de abril de 2021

APRENDEMOS LA LETRA Z



 Hoy os muestro los recursos con los que trabajo para reforzar el trabajo con la letra Z z.

Contamos el cuento de Letrilandia y su canción:


Aprendemos a escribir la letra z de manera correcta.

Ejercicios de conciencia fonológica:

Letra:

Sílabas:


Utilizamos tarjetas en clase para identificar la palabra con la imagen correspondiente. Al tener ya trabajadas varias consonantes, podemos hacer juegos de detectives de quién tiene la sílaba en la palabra y en el dibujo. Haciendo así discriminación auditiva y visual. Jugamos al memory haciendo corresponder la imagen con la palabra. También observamos y clasificamos según el número de sílabas que tiene la palabra. Construimos frases con ellas.




Utilizamos la escritura en pauta Montessori para practicar. Vamos mezclando con otras letras y palabras:

Leemos sílabas palabras y frases.


1

Letra z, c, una ficha interactiva de sgh
liveworksheets.com

Leemos con la letra z y c:



página para descargarte fichas de lectura con sílabas de Jesús Jarque

Más cuentos y actividades: 




Saludos a tod@s